¿Es legal cobrar comisión por pagar con tarjeta?

Pagar con tarjeta es parte de nuestra rutina diaria: rápido, cómodo y cada vez más extendido. Sin embargo, todavía es frecuente encontrar un cartel en una tienda o escuchar en un restaurante: “se cobra comisión por pagar con tarjeta”. Ante esa situación surge la pregunta: ¿es realmente legal? 

La respuesta es clara y directa: en la mayoría de los casos no está permitido cobrar un recargo adicional por pagar con tarjeta en España. La normativa europea y española protege al consumidor para que el precio mostrado sea el precio final, sin sorpresas ni cargos ocultos. Aun así, algunos negocios siguen aplicando suplementos, ya sea por desconocimiento de la ley o por intentar compensar los costes bancarios, lo que genera confusión y malestar. 

En este artículo analizaremos en detalle qué dice la normativa, por qué algunos comercios todavía aplican recargos y qué puedes hacer para defender tus derechos. Así podrás pagar con tranquilidad, sabiendo cómo reaccionar y qué pasos seguir si te encuentras con esta situación. 

¿Existe una comisión por pagar con tarjeta?

¿Es legal cobrar comisión por pagar con tarjeta​?

La duda es legítima y frecuente entre los consumidores. La Ley de Servicios de Pago y la normativa europea que regula las transacciones electrónicas son claras: desde la entrada en vigor de la PSD2, los comercios no pueden añadir un recargo extra por el uso de tarjetas de débito o crédito emitidas a consumidores. Antes era común ver carteles con mensajes como “Se cobra 0,50 € por pagos con tarjeta inferiores a 10 €”, pero ahora esta práctica está prohibida. 

Este cambio ha supuesto un avance para la protección de los clientes, que ya no deben asumir costes que pertenecen al comerciante. Las autoridades de consumo autonómicas pueden sancionar a los negocios que incumplan esta norma. La única excepción es que el comercio establezca un importe mínimo de compra, siempre que lo informe de forma clara antes de la transacción, o que se trate de tarjetas corporativas en determinados casos. 

Marco legal y normativa vigente 

La regulación actual se basa en la Directiva (UE) 2015/2366 (PSD2), que busca garantizar pagos electrónicos más seguros y transparentes. España incorporó esta directiva mediante el Real Decreto-ley 19/2018 sobre servicios de pago. 

Puntos clave: 

  • Prohibición de recargos: no se permite cobrar suplemento por tarjetas de débito o crédito de consumo. 
  • Aplicación en toda la UE y EEE: la norma es válida en todos los países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. 
  • Excepciones limitadas: podría aplicarse recargo en tarjetas corporativas o pagos fuera del EEE, siempre con aviso previo. 

Esta regulación no solo protege al consumidor, sino que también obliga a los bancos a reducir las tasas de intercambio, aliviando el coste para los negocios. 

Por qué algunos negocios siguen cobrando recargos 

A pesar de que la norma es clara, hay negocios que aún aplican cargos adicionales. Las razones principales suelen ser: 

  • Falta de información: pequeños comerciantes que desconocen la ley y mantienen antiguas prácticas. 
  • Coste de las comisiones bancarias: en compras pequeñas, la comisión fija puede afectar seriamente el margen de ganancia. 
  • Preferencia por el efectivo: algunos negocios perciben el efectivo como más sencillo de gestionar o menos costoso.

Si bien estas razones explican el origen de la práctica, no la justifican. La solución correcta no es cargar al cliente, sino buscar acuerdos con el banco, optimizar el uso de TPV o fijar un importe mínimo de compra legalmente válido. 

Derechos del consumidor y cómo actuar 

¿Es legal cobrar comisión por pagar con tarjeta​?

Cuando te cobren un recargo indebido, tienes derecho a reclamar. Sigue estos pasos: 1. Pregunta al comercio: a veces es un error de comunicación. 

  1. Solicita el precio original: recuérdales la normativa si es necesario. 3. Pide hoja de reclamaciones: están obligados a facilitártela. 
  2. Guarda el ticket: es tu prueba ante consumo. 
  3. Presenta una queja oficial: en la OMIC o en la web de tu comunidad autónoma. 

Incluso puedes consultar el Centro Europeo del Consumidor en España para más información o ayuda en casos transfronterizos. 

Ventajas de pagar con tarjeta

Ventaja 

Por qué importa

Seguridad 

Evita llevar grandes cantidades de efectivo y reduce el riesgo de robo.

Control de gastos 

Los extractos ayudan a planificar mejor el presupuesto mensual.

Protección 

Posibilidad de reclamar cargos fraudulentos o erróneos.

Rapidez 

Permiten completar las compras de manera más ágil, reduciendo el tiempo de espera en las cajas.

Beneficios extra 

Descuentos, puntos o millas según la tarjeta.

Mitos y creencias erróneas 

  • “El comerciante puede cobrar lo que quiera”: falso, la ley lo prohíbe. ● “Solo aplica a tarjetas de débito”: también cubre tarjetas de crédito de consumo. 
  • “Es una cantidad pequeña, no importa”: aunque sea mínimo, el derecho del consumidor sigue vigente. 

Conclusión 

Saber si es legal cobrar comisión por pagar con tarjeta te da la tranquilidad de exigir un precio justo. La normativa protege a los consumidores, prohíbe los recargos en la mayoría de los casos y fomenta la transparencia. Reclamar cuando se incumple no solo te beneficia a ti, sino que contribuye a que más negocios cumplan la ley. 

Si tienes dudas sobre tus derechos como consumidor o necesitas ayuda para presentar una reclamación, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de orientarte.

 

Preguntas frecuentes sobre cobrar comisión por pagar con tarjeta 

¿Qué pasa si me niegan el servicio por pagar con tarjeta? 

Pueden fijar un importe mínimo, pero no rechazar un pago válido que lo cumpla. 

¿Pueden cobrar comisión en pagos online? 

No deberían. Si hay “gastos de gestión”, deben ser transparentes y no discriminatorios. 

¿Qué hago si ya he pagado y veo el recargo luego? 

Puedes reclamar la devolución del importe y presentar queja en consumo. 

¿Se puede denunciar el cobro de la comisión de forma anónima?

Sí, algunas comunidades permiten denuncias sin identificar al denunciante. 

¿La ley es igual en toda Europa? 

Sí, gracias a la Directiva PSD2, aunque algunos países pueden tener matices locales. 

¿Qué ocurre con el cobro de comisión con tarjetas de empresa?

Se puede aplicar recargo si se informa claramente antes de la compra.